Electrificaci�n solar fotovoltaica de la comunidad rural de Ndokh.
Responsable del proyecto: CCONG Ayuda al Desarrollo
Zona geogr�fica: �frica Subsahariana
Pa�s: Senegal
Regi�n/Localidad:
Poblaci�n beneficiaria: Poblaci�n en general
Cantidad a financiar: 8000 �
Plazos de ejecuci�n: 01/01/2014 - 31/12/2014
Comentarios: Durante 2012 y 2013 ya se han electrificado veintiuna de las treinta y ocho unidades familiares que conforman esta comunidad. Estamos encantados de poder decir, que parte de la financiac�n del proyecto procede de deportistas solidarios como Oscar, Miguel y Borja, que con su esfuerzo han conseguido que m�s bombillas luzcan en Ndokh
Descripci�n: La electrificaci�n rural tiene el objetivo de contribuir al proceso de lucha contra la pobreza y el �xodo en las zonas rurales, mejorando la calidad de vida de la poblaci�n, y facilitando la creaci�n de actividades generadoras de ingresos.
El objetivo del proyecto es el autoabastecimiento de energ�a el�ctrica en una zona rural aislada, mediante el aprovechamiento de la energ�a solar, el recurso natural m�s abundante en Senegal. Para la electrificaci�n rural, existen diferentes soluciones t�cnicas posibles. En el caso de Ndokh, donde la poblaci�n es de aproximadamente 500 habitantes, la tecnolog�a m�s apropiada son los sistemas solares individuales.
Durante 2012 y 2013 se han electrificado veintiuna de las treinta y ocho unidades familiares que conforman esta comunidad, y con esta tercera fase se pretende llegar a las diecisiete restantes.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo general:
• Satisfacer las necesidades b�sicas de la poblaci�n, contribuyendo a la mejora en las condiciones de habitabilidad a trav�s de la electrificaci�n de las viviendas.
Objetivos espec�ficos:
• Electrificaci�n con energ�a solar fotovoltaica de diecisiete unidades familiares en la comunidad, mediante instalaciones individuales.
• Capacitaci�n de dos personas para el mantenimiento de las instalaciones.
• Realizaci�n de jornadas informativas y de sensibilizaci�n ambiental sobre el uso responsable y eficiente de la electricidad.
DESTINATARIOS DEL PROYECTO Ndokh es un peque�o poblado de aproximadamente quinientos habitantes, que pertenece a la comunidad rural de Ngayokh�me, en la parte occidental del distrito Niakhar, departamento de la regi�n de Fatick. Este poblado, como todos los de la zona, de la zona tienen carencias importantes relacionadas con sectores b�sicos como: educaci�n, salud, acceso al trabajo, acceso a la propiedad de la tierra, etc.
El proyecto se destina por igual a todos los habitantes de Ndokh. Sin embargo, las mujeres y los ni�os se ven beneficiados por el proyecto tanto o m�s que el resto de la poblaci�n, pues mejoran sustancialmente: los ni�os en su tiempo de estudio, y las mujeres en el desarrollo de las tareas dom�sticas.
A la hora de elegir la zona donde desarrollar el proyecto se han tenido en cuenta los siguientes factores:
• Se trata de una zona rural deprimida, con un porcentaje muy elevado de la poblaci�n bajo el umbral de la pobreza.
• Es una zona de dif�cil acceso, por dificultades de comunicaci�n especialmente en �poca de lluvias.
• Precisamente esta circunstancia hace que las zonas rurales aisladas sean objeto de escasa o nula atenci�n por parte de las instancias p�blicas lo que dificulta su desarrollo.
Tambi�n se ha valorado que el Nivel de organizaci�n comunitaria es aceptable en la comunidad, y que CCONG ya tiene experiencia de trabajo en la zona, y en zonas cercanas con parecidas caracter�sticas.
RESULTADOS
• Con este proyecto se pretende alcanzar el 100% de la electrificaci�n de las viviendas para el a�o 2014.
• Adem�s, se ver� disminuido considerablemente el uso de gas, utilizado en la actualidad para las l�mparas, lo que mejorar� algo las econom�as familiares, pues las bombonas de gas tienen un precio bastante elevado, que muchas familias no pueden costear.
• Desde el punto de vista medioambiental, las instalaciones solares permiten realizar un aprovechamiento eficaz de los recursos naturales, y reducir el impacto ambiental producido por el uso de gas.
Para seguir el desarrollo del proyecto: www.luzenndokh.com
�
conseguido
objetivo 1320 �
reto finalizado
Materiales | 11000 � |
Tecnicos locales | 3000 � |
T�cnico desplazado | 3000 � |
Materiales acciones sensibilizaci�n | 300 � |
Gastos generales | 300 � |
Total | 17600 � |
CC ONG Ayuda al Desarrollo
c/ Sant Antoni, 45 08770 Sant Sadurn� d’Anoia (Barcelona)
CC ONG AYUDA AL DESAROLLO es una organizaci�n no gubernamental para el desarrollo (ONGD), solidaria, comprometida, transparente e independiente que trabaja para la cooperaci�n con el desarrollo social, econ�mico y humanitario de las zonas m�s pobres del mundo.ENCUENTRA TU CAUSA


Si te gusta lo que hacemos, puedes contribuir a financiar esta plataforma con una donaci�n. Te explicamos por qu� apoyarnos